Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 18:37 -

21 de julio de 2022

Argentina podría tener una primavera y verano más cálidos de lo normal

Asì lo informa el SMN

“Es probable que tengamos en Argentina una primavera y un verano más cálidos de lo normal”, informaron desde el Servicio Meteorológico Nacional.
En medio de la ola de calor con temperaturas máximas récord que se observan en Europa, los pronósticos del clima a futuro no son buenos. Europa occidental literalmente arde por una extrema ola de calor, que ha llevado las temperaturas ayer a 40 grados centígrados en Reino Unido por primera vez, a Francia en 42.6 y a casi 46 en Portugal y España.

 

“Europa está viviendo una ola de calor extrema porque hay varios récords de temperatura que se están rompiendo y llegando a máxima históricas. Esta es la tercera ola de calor en el hemisferio norte en lo que va del año y que por ejemplo llevó a Reino Unido a registrar ayer el récord de 40.2 grados centígrados. Comenzó a mediados de junio con un pico histórico para ese mes. Luego siguió otra a principios de julio y esta última que batió todas las marcas anteriores”, explicó a el meteorólogo Matías Reinoso, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Este fenómeno no es atribuido a una sola causa sino que es multicausal. En cuanto a las causas más directas, observamos un ingreso de aire cálido proveniente del norte de África, junto a un sistema de baja presión proveniente de Portugal. También la producción de un anticiclón que evita que la sensación cálida desaparezca. Se genera un efecto de subsidencia que ocurre cuando se evita la formación de nubes que morigeren las temperaturas. Al no haber nubes, las temperaturas alcanzan sus valores más altos.

La otra gran causa es la indirecta llamado calentamiento global, que potencia este fenómeno climático. Desde la era preindustrial el planeta se ha ido calentando en forma sostenida, aumentando la temperatura promedio en 1.1 grados Celsius. Este calentamiento global produce el cambio climático, con eventos cada vez más intensos y frecuentes. Por ejemplo, desde 1995 a 2015 se produjeron 20 olas de calor. Es decir 20 olas en 20 años. Pero desde 2015 a 2022 también hubo otras 20 olas de calor. Es decir 20 olas en solo 7 años. Así actúa el calentamiento global.

 

“Estas olas de calor en Europa no implican que se van a dar obligatoriamente en Argentina en los próximos meses, aunque la tendencia es que se incrementarán las temperaturas. Hay que tener en cuenta que hubo registros de temperaturas extremas el último verano, por lo que es probable que tengamos una primavera y verano más cálidos de lo normal, con olas de calor más frecuentes”, puntualizó Reinoso. ( LU24)

COMPARTIR:

Comentarios