El DNU abre una grieta en el radicalismo y se profundiza la interna en Juntos por el Cambio
Un sector de la Unión Cívica Radical salió a respaldar el decreto firmado por el Presidente, mientras que otro llamó a ser parte de la movilización de la CGT. Una alianza de la que ya quedó poco.
La derrota electoral de Juntos por el Cambio terminó por dinamitar una alianza que ya venía golpeada. Y más allá de que cada partido hoy forme parte de distintos bloques, lo cierto es que el radicalismo quedó envuelto en una interna propia a partir del DNU del presidente Javier Milei.
Mientras un sector disidente, liderado por históricos dirigentes partidarios, llamó a respaldar a la CGT en su cruzada, otro adelantó su respaldo a la medida adoptada por el jefe de Estado nacional.
“Nosotros no solamente exhortamos a una actitud clara, firme, en consonancia con el ideario y con la ideología del radicalismo de toda la vida, sino que además vamos a actuar. Estamos llamando a movilizar el día 24 justamente para el rechazo del DNU que propone el gobierno de Milei", dijo Federico Storani en diálogo con El Destape.
Al ser consultado por qué sector del radicalismo estaría adherido a este pedido, el dirigente enumeró todas las fundaciones que se sumarían: "Lo estamos llamando desde distintas fundaciones del partido. Desde la Fundación Sergio Karakachoff, que presido, desde la Corriente de Opinión Nacional, desde la Fundación Ricardo Rojas, donde está Juan Manuel Casella también, la Fundación Arturo Illia, donde están Enrique Illia y desde distintos comités del partido de distintos lugares, fundamentalmente del interior de la provincia de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires". (La Tecla)