Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 21:57 - Informes municipales / Monte Hermoso: el Enduro desafió al clima y entregó su mejor versión / Muy buenos registros de lluvia en el distrito y la región / San Román. La Sala Lotario González celebró su aniversario / Informes municipales / Santiago Braghero: muchos proyectos en carpeta e incorporación de nuevos profesionales para éste mes / Mañana viernes Oriente celebrará 114 años / Información legislativa / Se viene la 13ª edición del Enduro de Monte Hermoso: todos los detalles / Juegos Bonaerenses: con 175 personas, el lunes saldrá rumbo a Mar del Plata la delegación dorreguense / Mueren madre e hija en un incendio y sospechan que fue intencional / Informes municipales / Sancionarán con multas de $77.000 a las personas que se saquen fotos con su voto / Cómo es el estado de salud del bebé golpeado en Suárez / Cómo votar, doblar la boleta y contar los votos con la Boleta Única Papel / Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa / Informes municipales / La Sociedad Rural solicitó al Concejo la eliminación gradual de la tasa de marcas y señales / Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma / Información legislativa /

9 de agosto de 2024

Si duele no es normal: qué es la endometriosis y qué dice la ley bonaerense que promete mejorar la salud de las mujeres y disidencias

La provincia de Buenos Aires promulgó la Ley de Endometriosis, que garantiza el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que afecta 1 de cada 10 personas menstruantes.

La Provincia promulgó una ley clave para la salud de las mujeres

En los últimos días, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley N° 15.491, una normativa que garantiza el acceso al tratamiento y diagnóstico de mujeres y disidencias que padecen endometriosis. Este importante avance en materia de derechos de la salud sexual y reproductiva fue, en gran parte, gracias a la fuerza y contención de "Endohermanas Argentina", una asociación civil de autoconvocadas con endometriosis. Para conocer más sobre esta condición y los alcances de la flamante norma, Infocielo dialogó con Celina Vadurro, integrante de la filial platense.

  Desde la infancia y, especialmente, desde la aparición del primer sangrado, a las mujeres se nos enseña a naturalizar los dolores que a menudo resultan insoportables. Sin embargo, aprendemos, o nos vemos obligadas a aprender, a convivir con ellos y sobrellevar el sufrimiento constante.   Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a las personas con útero y se caracteriza por un dolor intenso durante la menstruación, las relaciones sexuales, al defecar o al orinar que afecta en gran medida la vida de quien la padece. Consiste en una afección en la que, en la parte exterior del útero, crece un tejido similar a la mucosa interior del útero que puede causar un dolor intenso en la pelvis y dificultar que se consiga un embarazo. Puede aparecer a partir de la primera menstruación y hasta la menopausia.   Aunque no se saben cuáles son las causas de la endometriosis ni cómo prevenirla, existen tratamientos que permiten atenuar los síntomas y mejoran la calidad de vida. Es una enfermedad sin cura y que, en muchos casos, es necesario realizar una operación quirúrgica. ( Infocielo)

COMPARTIR:

Comentarios