Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 17:25 - Informes municipales / Información legislativa / ?No sé si tenemos ganas de darle el cerebro de nuestros hijitos a esos poderes? / Volcó un auto en la Ruta 51 y lo abandonaron / Amplían el uso obligatorio de la receta electrónica a todas las indicaciones médicas / La Libertad Avanza: Liberman encabeza la lista de diputados provinciales y Gay va tercero / Priscila Minnnaard será segunda candidata a diputada provincial por Somos Buenos Aires / El peronismo de la Sexta dará pelea con Dichiara / Listas que particaran en las elecciones del 7 de Septiembre / Lista de candidatos a concejales y consejeros escolares por el espacio Somos Buenos Aires. / Habitar Monte Hermoso: un paso más para que 97 personas cumplan el sueño de la casa propia / Tensión en el Concejo Deliberante: el bloque de la oposición se retiró tras rechazar una cuestión de privilegio pedida por el presidente del cuerpo / Elecciones: principales Frentes / Día de la Independencia. El Acto Oficial fue presidido por el intendente Chalde / Información legislativa / Diego Ramil: queremos la Unidad en el Partido Justicialista / Editorial : tiempo de definiciones / Gacetillas de prensa de Monte Hermoso / Política: Desde éste martes Voz Ciudadana / Destacada respuesta del público dorreguero y alto nivel artístico en las obras La Nona y Pares /

11 de febrero de 2023

Jubilaciones: El aumento de marzo rondaría el 17% y habrá bonos para los haberes más bajos

Informe

El aumento de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones para los meses de marzo a mayo rondaría el 17%, y habrá un nuevo bono mensual para los que cobran h

El aumento de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones para los meses de marzo a mayo rondaría el 17%, y habrá un nuevo bono mensual para los que cobran haberes previsionales más bajos.

El porcentaje de movilidad se anunciaría este viernes luego que el Indec difunda el índice de salarios de diciembre 2022, variable que falta para terminar de calcular el porcentaje de suba de los haberes. Y comprendería a casi 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados, asignaciones familiares, AUH y otras prestaciones.

Sin los bonos, la fórmula de movilidad en 2022 arrojó un 72,5% versus una inflación anual del 94,8%. Una pérdida del 11,5%. Con una suba del 17% en marzo, en 12 meses, el aumento ascendería al 79,7% y habrá que esperar los datos de inflación de enero-marzo para calcular el nivel de la pérdida interanual.

La jubilación mínima es hoy de $ 50.124 ( brutos) más $ 10.000 de bono. En total $ 60.124. Con una movilidad del 17%, la jubilación mínima pasaría a $ 58.645. Así, sin bono, el jubilado o pensionado de haberes mínimos cobraría menos nominalmente que en los meses anteriores, con un fuerte deterioro adicional frente a la inflación.

En consecuencia habrá nuevamente un bono que podría llevar el ingreso total en torno de los $ 70.000 para los haberes más bajos.

 

FUENTE: Clarín

aberes previsionales más bajos.

El porcentaje de movilidad se anunciaría este viernes luego que el Indec difunda el índice de salarios de diciembre 2022, variable que falta para terminar de calcular el porcentaje de suba de los haberes. Y comprendería a casi 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados, asignaciones familiares, AUH y otras prestaciones.

Sin los bonos, la fórmula de movilidad en 2022 arrojó un 72,5% versus una inflación anual del 94,8%. Una pérdida del 11,5%. Con una suba del 17% en marzo, en 12 meses, el aumento ascendería al 79,7% y habrá que esperar los datos de inflación de enero-marzo para calcular el nivel de la pérdida interanual.

La jubilación mínima es hoy de $ 50.124 ( brutos) más $ 10.000 de bono. En total $ 60.124. Con una movilidad del 17%, la jubilación mínima pasaría a $ 58.645. Así, sin bono, el jubilado o pensionado de haberes mínimos cobraría menos nominalmente que en los meses anteriores, con un fuerte deterioro adicional frente a la inflación.

En consecuencia habrá nuevamente un bono que podría llevar el ingreso total en torno de los $ 70.000 para los haberes más bajos.

 

FUENTE: Clarín

COMPARTIR:

Comentarios