Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 10:57 - Información legislativa / Informes municipales / Monte Hermoso: el Enduro desafió al clima y entregó su mejor versión / Muy buenos registros de lluvia en el distrito y la región / San Román. La Sala Lotario González celebró su aniversario / Informes municipales / Santiago Braghero: muchos proyectos en carpeta e incorporación de nuevos profesionales para éste mes / Mañana viernes Oriente celebrará 114 años / Información legislativa / Se viene la 13ª edición del Enduro de Monte Hermoso: todos los detalles / Juegos Bonaerenses: con 175 personas, el lunes saldrá rumbo a Mar del Plata la delegación dorreguense / Mueren madre e hija en un incendio y sospechan que fue intencional / Informes municipales / Sancionarán con multas de $77.000 a las personas que se saquen fotos con su voto / Cómo es el estado de salud del bebé golpeado en Suárez / Cómo votar, doblar la boleta y contar los votos con la Boleta Única Papel / Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa / Informes municipales / La Sociedad Rural solicitó al Concejo la eliminación gradual de la tasa de marcas y señales / Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma /

9 de junio de 2023

La Comarca del Quequén Salado promueve el turismo sustentable

Informe

La Comarca del Río Quequén Salado, organización conformada por vecinos de Marisol, Reta, Oriente, Copetonas, Cascallares, Coronel Dorrego, Indio Rico y Tres Arroyos, tiene objetivos vinculados al turismo pero también busca garantizar el cuidado de los recursos naturales de la zona y su sustentabilidad.

  Carlos Keller, uno de los referentes que recientemente participó de una reunión con la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante, dijo  que “somos gente que tenemos amor por el río y tratamos de concientizar a nuestros municipios de desarrollar un turismo sustentable durante todo el año”.
“Hay muchísimas actividades para hacer”, destacó al tiempo que mencionó que la cuenca de 190 kilómetros contiene la Cascada Cifuentes, que es la más alta de la Provincia, y también la más larga, la Mulpunleufú; además está el Molino de las Rosas, Puente Nuevo, Puente Viejo, Cueva del Tigre, todos con su impronta y su historia. También se gestiona poner en valor fortines de la época de la Conquista del Desierto.
“Es un trabajo a largo plazo que requiere de mucha capacitación. La idea es trabajar de la mano de los municipios”, explicó y puso como ejemplo a seguir lo desarrollado en la Comarca Serrana.
“La reunión fue muy interesante, los concejales se mostraron muy abiertos y seguramente hagamos otro encuentro en el río”, concluyó.  LU24

COMPARTIR:

Comentarios